Loading...
Skip to Content

Protejamos la Patagonia de la invasión de pinos

QUIÉNES SOMOS

La Red PINOS es una iniciativa colaborativa que une a ciudadanos de la sociedad civil, integrantes de organizaciones ambientalistas no-gubernamentales, gestores de recursos naturales e investigadores de instituciones de ciencia y tecnología con el propósito de frenar la invasión de pinos exóticos en la Patagonia. Trabajamos para proteger la biodiversidad, reducir el riesgo de incendios de ecosistemas forestales y restaurar nuestros paisajes, a través de ciencia, participación ciudadana y acción directa.

DE QUÉ SE TRATA

¿Qué es la gobernanza ambiental?

La gobernanza ambiental representa un intento de solución a problemas ambientales complejos, a través de la articulación de esfuerzos gubernamentales con iniciativas desde la sociedad civil.

La importancia de la participación ciudadana

Esa gobernanza ambiental es participativa, cuando parte de la premisa de que el conocimiento y el involucramiento de los actores sociales promueve la legitimidad y efectividad de las decisiones, y ofrece los mecanismos adecuados para ese involucramiento en procesos colaborativos.

El origen de la Red PINOS

Los procesos colaborativos en torno a problemas ambientales pueden darse por iniciativa de cualquiera de las partes. En nuestro caso, un grupo de investigadores de la Fundación Bariloche y del INIBIOMA iniciaron la construcción de esta Red en septiembre de 2021, en el marco de la Agenda Bosque Bariloche (ABB), de la Agenda Científica Participativa (ACP).

Un crecimiento basado en la colaboración

Desde entonces, la Red PINOS ha ido creciendo y hoy nuclea participantes de 8 instituciones gubernamentales y no gubernamentales, así como un número en constante crecimiento de voluntarios, seguidores y colaboradores en las distintas líneas de trabajo de la Red.

Entendiendo el desafío

Conocé el problema, sus consecuencias y cómo trabajamos para solucionarlo.
Invasiones
Los pinos exóticos avanzan sobre áreas naturales y periurbanas de la Patagonia, desplazando a la vegetación nativa y alterando los ecosistemas. Su expansión es rápida y, si no se controla, amenaza la salud de nuestros bosques y paisajes.
El Problema
La invasión de pinos genera pérdida de biodiversidad, aumento del riesgo de incendios y cambios en el paisaje que afectan la economía, la seguridad y la calidad de vida. Cuanto más tardemos en actuar, más costosa y difícil será la solución.
Nuestra Visión
Creemos que la solución está en la colaboración: unir ciencia, ciudadanía e instituciones para actuar de manera temprana y efectiva. Buscamos un modelo de gobernanza ambiental participativa que proteja la Patagonia para las generaciones futuras.

REGISTRO CIUDADANO DE PINOS

Salís a pasear

Ves un pinito

Enviás foto y ubicación

Convertite en voluntario

Sumate a la Red PINOS y ayudanos a proteger la biodiversidad de la Patagonia. Participar es sencillo y tu aporte hace la diferencia en la detección y control de pinos invasores. ¡Tu acción es clave para conservar nuestros bosques!

Contacto

Whatsapp
+54 9 294 413-0948
Direccion
Bariloche, Rio Negro, Argentina